CANCER: UN ENFOQUE DISTINTO

Un enfoque distinto porque considero que el daño inicial ocurre en el citoplasma y no en el núcleo.
Como consecuencia de lo que ocurre en el citoplasma, los cromosomas en el núcleo sufren cambios. Todo esto lo explicaré a continuación.

Para mi modo de ver cáncer ocurre cuando algo (en realidad son muchos los factores) destruye las mitocondrias. La célula aeróbica se transforma en anaeróbica... y así se comporta, multiplicándose sin cesar, tornándose inmortal, tal como una célula primitiva, procariota.

ETIOLOGÍA DEL CÁNCER

Se sabe con certeza que son múltiples los causantes de cáncer: radiaciones, productos químicos, desequilibrio hormonal, algunos virus, etc.; pero no se sabe que es lo que ocurre, para que una célula deje de ser normal y se transforme en maligna. A continuación explicaré el razonamiento que me hace pensar que entendiendo lo que ocurre.

PASOS DE LA RESPIRACIÓN AEROBICA

Son dos los pasos de la respiración aeróbica. El primero ocurre en el citoplasma, se llama glucólisis anaeróbica, pues no utiliza oxígeno; en una célula normal el producto final es ácido pirúvico. El segundo paso se efectúa en las mitocondrias, que toman el ácido pirúvico, y en su membrana interna es oxidada en anhídrido carbónico y agua, mediante el oxígeno de la respiración.

Debo decir acá, que si las mitocondrias no toman el ácido pirúvico debido a algún problema momentáneo, el mismo es transformado en ácido láctico( y es eliminado de la célula.

POSIBILIDAD DE  SOBREVIVIR POR UN CORTO LAPSO SIN OXIGENO

Cuando una persona hace un esfuerzo muy grande, la cantidad de oxígeno que llega a la sangre, a veces no alcanza. Entonces la célula aeróbica se torna momentáneamente anaeróbica, y utiliza tan solo, el primer paso de la respiración, glucólisis anaeróbica, y el ácido pirúvico en vez de ser tomado por las mitocondrias es transformado en ácido láctico y volcado a la sangre.

Luego, cuando el momento crítico pasa, el proceso vuelve a lo que era anteriormente, o sea que es un proceso reversible.

COMO OCURRE CÁNCER

Cuando me enteré de lo que acabo de mencionar, me di cuenta de lo que acontece con las células de cáncer.

Normalmente, cuando las células de un organismo quedan dañadas por accidentes, enfermedades, vejez, etc., estas mueren_ y son reemplazadas por otras nuevas. Pero en el caso en el que algo dañe las mitocondrias, (los orgánulos encargados del segundo paso de la respiración) la célula no muere, sigue viviendo( utilizando tan solo el primer paso de la respiración, glucólisis anaeróbica con el producto final de ácido láctico; ahora el daño es irreversible!.

Estas son las primeras células de cáncerJ que se van multiplicando hasta formar un tumor. Si el daño empezó en unas poquitas células, puede pasar mucho tiempo antes que se haga evidente!.

Debo recalcar que estas células que se han vuelto primitivas, se comportan como tales, como las bacterias, se multiplican sin cesar y si son sacadas del cuerpo y puestas en un medio de cultivo adecuado, siguen multiplicándose; como las células HELA, que fueron tomadas de un tejido maligno, extraídas de cáncer de cuello del útero, de una mujer que se llamaba Henrietta Lacks, hace casi medio siglo!

EVIDENCIA DE QUE EL PROBLEMA OCURRE EN EL CITOPLASMA Y NO EN EL NÚCLEO

Como sabemos, los científicos ofrecen varias explicaciones, además de las ya mencionadas, sobre cuales son las causas de cáncer. Lo atribuyen a mutaciones en los genes, a la activación de oncogenes, a la diferenciación celular, etc.. En otras palabras, consideran que todo el problema reside en el núcleo. Pero, todo esto( carece de fundamento desde el momento en que se ha demostrado que "si se colocan núcleos de tumor carcinomatosos renales de la rana Lucke a huevos ennucleados de rana, se observa que surgen embriones normales y, posteriormente, renacuajos de apariencia normal"1.
(Ver Propuestas en Oncología de Sergio Litovska y Alfredo Navigante, página 77, como también de los mismos autores página 111)

"En el campo experimental, entre los resultados más importantes que indican que algunas células tumorales pueden ser completamente revertidas a un estado normal, están los obtenidos por Mintz y su grupo.
Células tumorales obtenidas de un teratocareinoma de ratón, cuando son inyectadas dentro de un embrión joven (en el estado de blastocito) responden normalmente a los mecanismos de control de desarrollo, y se integran al mismo y dan lugar a células que se organizan en tejidos normales."

Esto indica que a pesar que los núcleos de células de un tumor tengan una apariencia distinta a  la normal,   es  simplemente que en   esas células   hay   genes   que   están   desactivados,    pero no muertos,   y  que  si   se  coloca  ese  núcleo  en  un  citoplasma sano, vuelve a normalizarse.

CÉLULAS CANCEROSAS GENERAN ACIDO LÁCTICO

Segregan ácido láctico porque, como dije, dejaron de usar oxígeno y utilizan tan solo el primer paso de la respiración. Cuando la autora llego a esta conclusión no podía probar lo que aseveraba porque no tenía a su alcance los medios para hacerlo. Pero últimamente, con bibliografía conseguida en la Academia de Medicina de la Cuidad de Buenos Aires, encontró lo que buscaba y que prueba en forma contundente que su razonamiento es acertado.
Citaré:
Silver Platter 3.11
·         TI Why do cáncer cells have such a high glycolitic rate?
·         AU Argües J.M. ;  López Soriano F.J.
·         AD Departamento de Bioquímica y Fisiología, Facultad de Biología,  niversidad de Barcelona, España
·         SO Med-Hypotheses 1990 Jun 32   (2) 151-5
·         AB The high glycolitic rate of most tumor cells has puziled biochemists for a long time.  In the tumor, glucose is anaerobically converted to lactate in the cytoplasm,  rather than being oxidized in the mitochondria.  The molecular mechanisms underlying this phenomenon are still fragmentary.
Ver además referencias:   Medline R 1,  2,  3 y 4.

Toda esa bibliografía se refiere al mismo tema. Los autores no se explican por qué la célula utiliza glucólisis anaeróbica, pero es un hecho fehaciente.
NECESIDAD DE GLUCOSA

La célula de cáncer, al ser anaeróbica, necesita glucosa como alimento.Como prueba de esta aseveración (citaré Science del 27 de Marzo de 1987, páginas 1492 a 1497, donde dice claramente "Uno de los marcadores bioquímicos mas característicos de la transformación celular es la aceleración del transporte de glucosa; la transformación parece inducir un complejo programa de cambios en el núcleo, siendo uno de los mas rápidos, la transcripción del gen de transporte de glucosa".
Y, otra vez en Science 1987: "Bl-6 Branching of ASN - linked Oligo Saccharides is directly associated with metástasis".

Pienso que estas estructuras de oligo-sacáridos sobre células malignas crecen ostensiblemente, para poder captar la mayor cantidad posible de glucosa del ambiente circundante.

Otra prueba más de que las células de cáncer utilizan glucosa es el hecho de que para detectar tumores en el cerebro, se utiliza radiación que atraviesa un cuerpo y se deforma.

En las PET la radiación se introduce en la sangre del paciente en forma de glucosa, con un marcador radiactivo; según como, y donde( se consuma esta energía en el cerebro, se registra una señal distinta. Las células tumorales, por ejemplo, necesitan más sangre que las sanas!

Cuando estuve en Washington hace unos años, leí un libro escrito por el Doctor Anthony Sattilaro y John Monte. Relata ese Doctor (quien sabía que pronto moriría de cáncer), que se encontró de casualidad con unas personas que lo persuadieron que siguiera un régimen sumamente estricto. Cumplió con el régimen, y dos años más tarde estaba completamente libre de cáncer.
También en un momento dado, sufrió una fuerte gripe. Menciono esto a propósito; luego explicaré por qué.
Cuando leí el libro no podía comprender como la cura había sido posible, pero ahora comprendo que la razón de su mejoría se debió a que el régimen contenía un mínimo de glucosa, suficiente para que sobrevivan las células normales pero no suficiente para las de cáncer.

Como se sabe, en el caso en que una persona haga un gran esfuerzo y no le llegue suficiente oxígeno a la sangre, las células se encargan de utilizar, tan solo, glucólosis anaeróbica.

En esos momentos el sistema inmunológico no reacciona contra ellos a pesar que están segregando ácido láctico. Lo mismo ocurre con las células de cáncer: el sistema inmunológico no las considera enemigas y por eso( no las combate.

ONCOGENES

Que curioso es ver que cuando los científicos estudiaron los genes de organismos aeróbicos y descubrieron que en ellos se encontraban genes que también tenían las bacterias, las llamaron oncogenes pues razonaban que estas eran las que provocaban cáncer.

Pienso que esos genes son unos de los muchos que tienen que ver con el funcionamiento de una célula anaeróbica; y cuando una célula se transforma,  su actuación es más evidente.

Cada una de las células que componen un organismo tienen la misma dotación de genes, pero según el trabajo que deban realizar en el tejido donde se encuentran, están activados los necesarios para ese trabajo, y los demás, desactivados.

TABACO

Además de tantas otras sustancia tóxicast el humo del tabaco, contiene monóxido de carbono. Cuando respiramos, el hem de la hemoglobina de la sangre,toma el oxígeno del aire que respiramos, y lo lleva a todos los tejidos del cuerpo. Pero resulta que así como el hem de la hemoglobina tiene afinidad para con el oxígeno, también lo tiene para el monóxido de carbono. De ahí, que cuando entra en los pulmones, es tomado también por la sangre y repartido por el organismo.

Generalmente los fumadores terminan con cáncer en los pulmones, y es lógico, porque ahí se encuentra durante mas tiempo el monóxido de carbono.

Y como ya se ha dicho, la falta de oxígeno afecta las mitocondrias,  además de la toxicidad del monóxido de carbono.

PRODUCTOS QUÍMICOS

Son innumerables los productos químicos que causan cáncer. Estos también dañan las mitocondrias, con las consecuencias conocidas.

RADIACIONES

Esta comprobado que el efecto de ciertas radiaciones, Rayos X, exceso de Ultravioleta, y los producidos en Plantas Nucleares (Cesio 137, Yodo 131 y Estroncio 90)  son causantes de cáncer.
Los científicos dicen que estas radiaciones destruyen y causan mutaciones en los genes. Yo pienso que primero destruyen las mitocondrias, que los transforman en anaeróbicos, y que como en todos los otros casos, cambia la apariencia de los cromosomas en el núcleo,  dando lugar a esas apreciaciones.

STRESS PROLONGADO. LEUCEMIA

Cuando una persona sufre de stress,   su metabolismo cambia. Para afrontar esa  situación( la pituitaria  ordena a  las suprarrenales, que produzcan  mas  adrenalina.   Esta  llega  a  la  sangret y todo el metabolismo es acelerado.

Es un mecanismo de defensa dado por la naturaleza para sobrellevar momentos difíciles. Pero si llega a ser muy prolongado, puede romper el equilibrio de algo tan delicado como la producción de los glóbulos blancos, pues es sabido que si a una persona se le inyecta adrenalina, los glóbulos blancos se multiplican aceleradamente.

Esto significa que la médula, productora de esos linfocitos obedece la orden de largar más a la corriente sanguínea y linfática, pero debido a la necesidad de apurar la producción no puede entregarlos como lo hace normalmente; los entrega, pero inmaduros!

El daño se torno irreversible!

Cuando se forma un tumor, crecen a su alrededor capilares para proveer de sangre a la nueva estructura.

Otra prueba mas de que el organismo no considera las nuevas células como enemigas!

Pienso que las células malignas toman la glucosa de la sangre/y no el oxígeno,  pues no lo necesitan.

TELÓMERASA

Las células normales eucariotas, aerobicas, que se cultivan en el laboratorio, se dividen hasta 50 veces antes de morir. Últimamente se ha descubierto (ver revista La Nación del 14 de Agosto de 1994, paginas 10 y 11) , que esto se debe al desgaste progresivo de unas estructuras situadas en los extremos de los cromosomas, os Telomeros .

Las células cancerosas, procariotas, primitivas, anaeróbicas, por el contrario, se dividen alocadamente, pero poseen una enzima, la Telomerasa, capaz de reparar la erosión de los Telomeros.
Es significativo comprobar que todas las células unicelulares contienen esta enzima!

TAXOL

Es una sustancia que se extrae de la corteza del Tejo, un árbol que crece en el Oeste de Norteamérica.

Esta sustancia se parece mucho a las endotoxinas segregadas por ciertas bacteriasI El taxol es un potente anticancerígeno que actúa rompiendo los microtúbulos de las células enfermas, lo que impide su multiplicación.

COMO COMBATIR CÁNCER

Hay dos maneras de combatir cáncer.

Primer manera.

Desde el momento que las células de cáncer son anaeróbicas y necesitan de glucosa para sobrevivir, hay que privarlas de este alimento.

Todos los hidratos de carbono son azucares, pero defieren en su composición y en la forma en que el aparato digestivo los digiere.

El azúcar común va directamente a la sangre; los demás, tienen que pasar por el hígado, que los transforma en glucógeno, que luego entrega a la sangre a medida que lo va necesitando.

O sea, que hay que eliminar de la dieta el azúcar común y disminuir en forma drástica el consumo de hidratos de carbono, como así también las grasas, pues al faltar hidratos de carbono, éstas los reemplazan.

Existe evidencia de casos de personas con cáncer que al mantener un régimen estricto terminaron con el cáncer. Ver "Recalled by life" de Anthony Sattilaro y John Monte.

Debo mencionar aquí el caso de una persona conocida que tuvo melanoma. En un principio, cada vez que aparecía un tumor, había que operarlo. Fueron muchas las operaciones y el sufrimiento hasta que, un día, descubrieron que tenía diabetes. Fue entonces que  se   le  prohibió  todo  lo  que  tenía  dulce.   A  partir  de esa fecha no ha vuelto a tener cáncer.Han pasado más de diez años!

Debo agregar, y esto es muy importante, que esa misma persona, a veces tiene temperatura que dura dos o tres días, sin motivo aparente.

Digo esto porque la otra manera de combatir cáncer requiere de las bacterias que se encargan de eliminar las células cancerosas.

Segunda manera.

El razonamiento es así: si realmente las células de cáncer son células anaerobicas, primitivas, habría que combatirlas con otras de su semejanza.

Con este pensamiento, fue que, al ver que sobre mi rostro crecían unas células blancas (distintas a las demás), introduje en ellas estafilococos que saque de un granito.
Naturalmente esto provocó una inflamación y luego, cuando esta pasó, desaparecieron las células blancas y no volvieron a crecer más.

A una persona a quien le empezó a crecer una verruga sobre la nariz, una curandera le clavó una espina venenosa. Esto le provocó una gran infección, pero al cabo de una semana, había desaparecido por completo, y no reapareció.

El siguiente caso notable sucedió en USA. Al Doctor Stephen Rosemberg, famoso  cirujano  e   investigador  del   National Cáncer Institute de  Bethssda,   Washington,   le  llevaron para  ser operado de cálculos en la vejiga,  a un hombre; al que,doce años antes, le habían extraído un tumor del estómago,  del tamaño de un puño. El  cáncer estaba tan avanzado ya en hígado y sistema linfático, que  lo  operaron  para  que  no  sufriera  tanto, y  lo  enviaron  a su casa a morir.

Fue entonces que tuvo que soportar una gran infección de Alpha-estreptococus. Y ahora, doce A después estaba allí, sin ningún signo de cáncer!

El Doctor Rosemberg admitió que era un caso de remisión total, y consideró que se debió al fortalecimiento del sistema inmunológico. De ahí sus estudios sobre interferón e interleuquina.

Yo no creo que fue así. Pienso que se debió a que los Alpha-estreptococus fueron los que acabaron con las células cancerosas. Y aquí cabe citar una interesante coincidencia... El Taxol, que mencioné anteriormente, es una sustancia que se asemeja mucho a las endotoxinas que segregan las bacterias!

De ser así, aparte del cuidado de la dieta de una persona con cáncer, habría que, (en el caso de contraer una infección, siempre que no sea de carácter fulminante) dejar que tome su curso: no combatirlo con antibióticos.

También, dependiendo del caso, casi me atrevería a sugerir, que se le provoque una infección, de, por ejemplo, alpha estreptoccocus.

Antes de terminar quisiera referirme a la Crotoxina. Según el Doctor   Castaño,    reconocido   bioquímico,    la   Crotoxina   oxida la glucosa; por esto, la aparente mejoría de los pacientes. Así también han de actuar el Hansi, Vinca y otros medicamentos, pero obviamente su acción no es suficiente, si no va acompañada de una dieta estricta.

REFERENCES:

1)
TI: Carcinogenesia-devolution towards an ancient nucleated pre-eukaryotic 1evel.

Au: Setala-K.

SO: Med-Hypotheses.1984 Nov; 15(3): 209-30.

AB: Because the mitochondria and the cells housing them are obligatory simbionts, the evolutionary history of cells forma the locus minoris resistencias which is the prerequisite for the carcinogenetic process. During carcinogenesis, the cells devolve towards an ancient anaerobic nucleated pre-eukaryotic level. True carcinogens cause an acumulation of inclusion bodies in the inner, bacterial, mitochondrial membrane. The mitochondrial damage which is detectable only in the early pretumorous stages, resulting the respiratory surface with its enzymes being specifically changed, the mitochondrial and nuclear cycles no longer coinciding, the energy generation being forced to reuse the latent, "prehistoric", mode of respiration and the mitochondrial enzyme systems of soil bacterial origin, becoming adapted to use other, and more versatile metabolic pathways with a wider variety of end-products then classical glycolysis which produces lactate only. Neither external carcinogens nor oncogens are necessary. An increased, prolonged cell replication activity of physiological type is sufficient to initiate and maintain the process in animals with an inherited neoplastic disposition located in the inner mitochondrial membrane.

2)MEDLINE (R) 1985,

TI: Oxygen metabolic characteristics in the tumor process.

AU: Mosienko-VS; Zagoriuko-LI; Todor-IN.

SO:   Eksp-Onkol.   1985;  7(5): 8-14.

AB: The appearance and development of malignant tumours occur against a background of tissues hypoxia and anoxia are observed constantly in the tumour tissue.

3)  SilverPlatter 3.11.

MEDLINE   (R) 1991

AU: ZoCin-AT.

SO:   Izv-Akad-Nauk-SSSR-Biol. 1991 Nov-Dec(6): 805-15.

AB: This is a brief review of different ideas on the mechanism of cell malignization   united   by   the   mitochondrial    conception   of   carcinogenesis.
According to this conception primary trigger factors of carcinogenesis (free radicals, carcinogens, heat fluctuations) induce damage to mitochondrial DNA and membranes that results in the rearrangement of cell energy metabolism to glycolytic type and disturbance of mitochondrial structure and reproduction.

4)

TI:  The primordial thesis of cancer.

AU:  Bradford-RW; Allen-HW.

AD: Bardford Research Institute,  Chula Vista,  California 91911.

SO: Med-Hypotheses.1992 Jan; 37(1): 20-3.

AB: We define The Primordial Thesis of Cancer, relating the nature and origin of cancer to the early history of the earth and the first appearance of life, and noting that the initial absence of oxygen in the earth's atmosphere resulted in anaerobic microorganism whose gene structure partly persists in present-day mammalian cells. Under various conditions a mammalian cell will transform from a respiratory state, requiring oxygen, for the purpose of survival.